Incivilidad hacia mujeres en redes sociales durante los meses previos al plebiscito constitucional de 2020 en Chile
En la última década, estudios han examinado de distintas maneras cómo se materializa la incivilidad hacia las mujeres en Chile, con un foco en reacciones en redes sociales a contenido mediático. Esta investigación busca explorar la incivilidad hacia mujeres en un contexto polarizado como el del inicio del proceso constituyente, cuando los ecos del estallido social aún estaban frescos. Por medio de la aplicación de lingüística de corpus, se obtuvieron palabras clave y se establecieron líneas de concordancia para analizar el discurso respecto de las mujeres en X y YouTube, en los comentarios a cuatro programas de discusión política que se transmitieron en los meses previos al plebiscito de entrada de octubre de 2020. Los resultados muestran que si bien la incivilidad no impera en estos posteos, sí podemos ver instancias como lenguaje insultante, vulgar y cargado de estereotipos, aunque también, y en mayor número, hay una tendencia a valorar positivamente la presencia de mujeres, especialmente su trabajo periodístico. En ese sentido, cabe preguntarse qué rol juega la ‘lógica reivindicativa’ en un período en que los grupos desplazados efectivamente impugnaron a las élites y si ello ayuda a comprender por qué se produjo la ya mencionada valoración positiva de la presencia femenina en los medios de comunicación
López-Escarcena, I. (2025). Incivilidad hacia mujeres en redes sociales durante los meses previos al plebiscito constitucional de 2020 en Chile. Persona Y Sociedad, 39(1), 27-47. https://doi.org/10.53689/pys.v39i1.468