UPLA recibe tercera versión de Coloquios de Biopolítica
En las ciudades de Santiago y Valparaíso se realizará, entre el 27 y el 30 de octubre, el “III Coloquio
Leer másEn las ciudades de Santiago y Valparaíso se realizará, entre el 27 y el 30 de octubre, el “III Coloquio
Leer másMarcando un hito en su historia, la Tercera Versión del Coloquio Nacional de Biopolítica se abrió hacia las regiones, luego
Leer másINESC Porto es una institución de Investigación y Desarrollo avanzados, en Porto, Portugal. Estamos buscando a jóvenes investigadores becarios con
Leer másEstimados miembros de la comunidad académica nacional e internacional: Tenemos el agrado de informar que se encuentra disponible para su
Leer másEscrito junto a Smahel, D., Vondrackova, P. & Blinka, L., en Cardoso & Cheong (Eds.), World Wide Internet: Changing Societies,
Leer másEn Cardoso & Cheong (Eds.), World Wide Internet: Changing Societies, Economies and Cultures. Macao: University of Macao Press, 2009, pp.
Leer másEl racismo, como ideología y práctica social sistemática, cuenta con sus manifestaciones más conocidas y elaboradas en la llamada “Edad Moderna”, en particular por parte de los pueblos de Europa: los “estatutos de limpieza de sangre” implementados por España para perseguir a los judíos en el siglo XIV, y luego para segregar a las personas que no eran de “raza pura” o “sangre azul” en las colonias españolas, es decir, mestizos, indígenas, negros y sus descendientes; el racismo biológico pseudocientífico que surge en el siglo XIX para justificar la superioridad de los europeos, como “raza blanca”, sobre el resto de los pueblos del mundo, y de este modo legitimar la dominación colonial, el nacionalismo y el genocidio sobre los pueblos conquistados; en el siglo XX, el racismo nazi a través del movimiento nacional socialista que lideró Adolfo Hitler y que persiguió a judíos, a gitanos, y que asesinó a millones de personas en campos de concentración y exterminio; el racismo de “los blancos” contra la población negra e inmigrantes en los Estados Unidos; el apartheid en Sudáfrica promovido por colonizadores holandeses para mantener la supremacía blanca y el poder político, económico y social sobre el pueblo africano.
Leer másEn S. Peellegrini et al.: Ventanas y Espejos: Televisión Local en Red, Santiago: El Mercurio/Aguilar, 2009. pp. 35-56. ISBN: 978-956-239-725-4
Leer másEscrito junto a Soledad Herrera & Marcos Sepúlveda), en Karmarker, Uday & Mangal, Vandana (Eds.): The UCLA Anderson Business And
Leer másEscrito junto a Diego Avilés & Marcos Sepúlveda, en Karmarker, Uday & Mangal, Vandana (Eds.): The UCLA Anderson Business And
Leer más