Reseña: Adaptación 2.0. Estudios comparados sobre Intermedialidad
Adaptación 2.0 socava, analiza y resignifica la situación de los medios, de las escrituras y de los textos de nuestra
Leer másAdaptación 2.0 socava, analiza y resignifica la situación de los medios, de las escrituras y de los textos de nuestra
Leer másLa mala representación de África en los medios occidentales es un asunto clásico que empezó a producirse desde hace muchos
Leer másComo parte de su política de comunicación, las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el mundo se han introducido
Leer másEn el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los cambios en los modos de producción, circulación y recepción de la
Leer másLa revista científica Miguel Hernández Communication Journal realiza el CALL FOR PAPERS para el monográfico El poder de la experiencia, una
Leer másMONOGRÁFICO: ¿PERIODISMO PARA QUIÉN? MIRADAS SOBRE EL PERIODISMO A LA LUZ DE LA DEMOCRACIA. Fecha límite de recepción de los artículos: 10
Leer másEstudio del poder social de la lengua a través del análisis de las estrategias y recusos lingüísticos utilizados en los
Leer másVI Congreso de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación«Desdibujando certezas: reflexiones y (¿nuevas?) preguntas desde la Comunicación» Campus Curauma
Leer másLas transformaciones en el periodismo se han considerado una modernización del proceso de producción informativa y una actualización del proceso
Leer másEl ecosistema mediático se rige por una nueva economía donde los medios tradicionales pierden su posición hegemónica frente a las
Leer más