Encuentro académico Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: Tendiendo puentes entre la investigación en Comunicación y la sociedad

Fecha:          Viernes 9 de mayo de 2025

Horario:       09:00 a 14:00

Lugar:          Auditorios Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile, Avda. Libertador Bernardo O´Higgins 340, Santiago.

Organiza:    Asociación Chilena de Investigadoras e Investigadores en Comunicación (INCOM Chile A.G.)

Patrocinan: Facultad de Comunicaciones (Pontificia Universidad Católica de Chile), Facultad de Comunicación e Imagen (Universidad de Chile), Gobierno de Chile

Colaboran:  Unesco, Gobierno de Chile

Formato:      Híbrido, presencial con transmisión en línea

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025, la Asociación Chilena de Investigadoras e Investigadores en Comunicación (INCOM Chile, A.G.), junto a la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, invitan a participar de un espacio de encuentro, cuyo objetivo es reflexionar y dialogar en torno a la convocatoria propuesta por UNESCO para la trigésimo segunda Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta edición de la conferencia, titulada Informando en el Nuevo mundo valiente: impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y en los medios, estará centrada en la intersección entre la libertad de expresión y la inteligencia artificial, enfatizando en los riesgos y desafíos para el derecho a la información, la libertad de expresión y la necesidad de regular y establecer políticas que garanticen un uso responsable y ético de la IA, acorde a estándares internacionales de derechos humanos y destacando la relevancia de la información como Bien Público.

En dicho marco, INCOM Chile A.G. invita a participar del Encuentro académico Día Mundial de la Prensa 2025: Tendiendo puentes entre la investigación en comunicación y la sociedad, cuyo diálogo se centrará en el aporte que la academia y la investigación en Comunicación hacen a la promoción y defensa de la libertad de prensa, en un contexto de transformaciones digitales, así como desafíos políticos y sociales.

INSCRIPCIONES AQUÍ.

PROGRAMA

Encuentro académico Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025:

Tendiendo puentes entre la investigación en Comunicación y la sociedad

09:00 – 09:30Registro
09:30 – 10:00Inauguración
10:00 – 11:30Bloque 1: Investigación en Comunicación y Libertad de Prensa Panel 1: Contribuciones de la investigación en Comunicación para la Libertad de Prensa Panel 2: Inteligencia artificial y desinformación
11:30 12:00Coffee break
12:00 – 13:30Bloque 2: Estudios sobre periodismo y enseñanza Panel 1: El rol de la investigación en Comunicación y medios en la alfabetización mediática informacional Panel 2: Inseguridad periodística Ejercicio del periodismo en contextos inciertos
13:30 14:00Cierre