Quiénes somos

La Asociación Gremial Chilena de Investigadores en Comunicación fue constituida el 23 de septiembre de 2011 en Santiago. Su funcionamiento está normado por estatutos internos y por las disposiciones contenidas en el Decreto Ley 2757 de 1979, además de contar con la personería jurídica número 4208.

La Asociación, conocida también como INCOM Chile, promueve el desarrollo y la protección de las actividades de quienes realizan investigación en comunicación social en Chile; promoviendo la difusión e intercambio de conocimientos en el área de la comunicación social.

INCOM Chile alienta la asociatividad de los investigadores, tanto a nivel personal como institucional, y el posicionamiento de temas y debates de interés para el conjunto de los investigadores a través de alianzas estratégicas con instituciones análogas, tanto nacionales como internacionales; así como también busca propiciar proyectos investigativos multilaterales.

La Asociación opera sobre la base de tres órganos: la Asamblea General (integrada por todos los socios fundadores y activos), el Comité Directivo (compuesto por cinco miembros, elegidos por la Asamblea General) y el Comité Consultivo (constituido por todos los coordinadores de Grupos Temáticos).

A la fecha, INCOM Chile cuenta con siete grupos temáticos: estudios de periodismo e historia de los medios, comunicación y nuevas tecnologías, comunicación y desarrollo, estudios audiovisuales, comunicación y estudios culturales, aspectos políticos y económicos de la comunicación y epistemología y metodología de la comunicación.

Directorio actual

La directiva actual fue elegida en el X Congreso Incom de 2024, y su mandato se extiende hasta el año 2026.

  • Presidente: Laureano Checa (Universidad de Chile)
  • Secretario: Guillermo Bustamante Pavez (Universidad de Los Andes)
  • Tesorera: Daniela Grassau (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Coordinadora de Relaciones Internacionales: Tabita Moreno (Universidad de Concepción)
  • Coordinador General de Grupos Temáticos: Pablo Andrada Sola (Universidad de La Serena)

Entre las principales funciones del Comité Directivo están la administración de los recursos, la proposición de políticas, el cumplimiento de los estatutos y de las decisiones de la Asamblea General y sus propias resoluciones, la creación y reglamentación de las comisiones asesoras y/o consultivas y la suscripción de convenios, contratos o acuerdos.

Para mayor información, puede acceder a los Estatutos de la Asociación Gremial Chilena de Investigadores expuestos en su Acta Constitutiva.

Descargar Estatutos INCOM

Reglamento de Elecciones