Raúl Ruiz y las voces de lo chileno: la banda sonora en «Nadie dijo nada» (1971) y «Diálogo de exiliados» (1974)
Este artículo explora la función de las voces en el cine chileno de Raúl Ruiz, tomando como caso de estudio las películas Nadie dijo nada (1971) y Diálogo de exiliados (1974). El objetivo es desarrollar una discusión en torno a las voces, herramientas maleables y estéticas dentro del discurso cinematográfico ruiziano, mediante el uso de la palabra y la sonoridad como reflejos de la idiosincrasia chilena, en tanto burla, ironía y elemento de indagación. Se toma en cuenta el concepto de vococentrismo (Buhler et al., 2010; Buhler, 2019; Chion, 2018, 2004; Neumeyer, 2015), las relaciones de ubicación on/off y de profundidades foreground/background, como instrumentos del discurso fílmico por los cuales Ruiz logra una expansión del encuadre.
Moure, J. M. (2025). Raúl Ruiz y las voces de lo chileno: la banda sonora en «Nadie dijo nada» (1971) y «Diálogo de exiliados» (1974). Comunicación Y Medios, 34(51), 54–64. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2025.76017