La nueva normalidad de los periodistas de salud en medios generalistas de gran audiencia
Esta investigación aborda la actual situación profesional de los periodistas especializados en salud de medios generalistas, después de que se convirtieran durante la pandemia en referentes de sus editores para el proceso de selección de noticias. El objetivo es conocer si tras la pandemia han subsistido los cambios que vivió la jerarquización informativa de los temas de salud y si ha variado la consideración de la salud dentro de las redacciones. Mediante metodología cualitativa, se ha analizado la percepción de 16 periodistas españoles especializados que trabajan en periódicos, radios y televisiones de gran audiencia. De forma consistente con la literatura, los periodistas perciben que sus medios tratan más frecuentemente los temas relacionados con el sistema de atención sanitaria y menos los asuntos vinculados a los determinantes sociales de la salud. En lo que se refiere a las transformaciones del proceso de selección de noticias, dejada atrás la pandemia, no han perdurado los cambios. Se concluye que, para los periodistas especializados en salud de medios generalistas, la nueva normalidad se parece mucho a la situación profesional anterior a la pandemia.
Ugarte Iturrizaga, A., & Catalán-Matamoros, D. (2025). La nueva normalidad de los periodistas de salud en medios generalistas de gran audiencia. index.Comunicación, 15(2), 165–188. https://doi.org/10.62008/ixc/15/02Lanuev