Creatividad en la era digital: comparativa entre la evaluación humana e IA en procesos de diseño gráfico
El estudio investiga si la evaluación mediante inteligencia artificial (IA) con un modelo GPT personalizado puede ser comparable o complementaria a la evaluación humana en proyectos de diseño gráfico realizados por estudiantes de máster. Metodología. Se evaluaron 180 imagotipos durante seis años con una guía de evaluación de 10 ítems en escala Likert. Cada trabajo recibió una doble calificación, por expertos humanos y por la IA. Resultados y conclusiones. Los resultados muestran coincidencia en cinco categorías entre evaluadores humanos e IA (p. ej., originalidad, relevancia) mientras que en otras cinco (p. ej., equilibrio, principios del diseño) la IA tendió a sobrevalorar los trabajos en comparación con la evaluación humana. El análisis cualitativo de los comentarios de la IA identificó fortalezas, pero también limitaciones. En conclusión, una evaluación híbrida humano-IA podría mejorar la equidad y la eficiencia en la calificación de la creatividad, aunque la IA por sí sola no capta todos los matices subjetivos. Aportes originales. Este trabajo aporta evidencia empírica novedosa sobre la capacidad y las limitaciones de la IA (GPT) como evaluador de diseño gráfico en comparación con la reflexión humana. Propone un modelo de evaluación híbrida que integra la sensibilidad y el juicio experto del evaluador humano con la consistencia y rapidez de la IA, ofreciendo una vía innovadora para aumentar la objetividad sin perder los matices subjetivos en la evaluación creativa.
Molares Cardoso, J. ., Badenes Plá, V. ., & Maiz Bar, C. . (2025). Creatividad en la era digital: comparativa entre la evaluación humana e IA en procesos de diseño gráfico. Revista De Comunicación, 24(2), 249–269. https://doi.org/10.26441/RC24.2-2025-3963
