Oportunidad laboral: Periodista Científico para la Universidad de Santiago
La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC) de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, invita a profesionales del área de las comunicaciones a postular al cargo de Periodista Científico.
Funciones principales:
- Redacción de artículos, reportajes y notas informativas para la revista de divulgación científica.
- Investigación y seguimiento de avances científicos relevantes, con especial enfoque en contingencia nacional e internacional.
- Colaboración con el equipo editorial para garantizar la calidad y coherencia de los contenidos publicados.
- Realización de entrevistas a científicos, académicos y otros expertos para complementar los contenidos.
- Promoción de la ciencia y la cultura científica en diferentes canales y plataformas.
- Gestión de prensa.
Competencias requeridas:
- Mínimo tres años de experiencia en creación de contenidos periodísticos científicos.
- Capacidad para interpretar datos y estadísticas científicas y representarlos de manera clara y efectiva mediante gráficos, infografías y herramientas multimedia.
- Habilidades para comunicar ideas complejas de manera clara y comprensible, tanto de forma escrita como verbal, adaptándose a diferentes audiencias.
- Capacidad para gestionar varios proyectos simultáneos en un entorno dinámico y exigente.
- Manejo de herramientas digitales y software de edición de contenido, gestión de redes sociales y plataformas de publicación online.
- Adaptabilidad a cambios y nuevas metodologías de trabajo en un campo científico-tecnológico en constante evolución.
- Capacidad de posicionamiento de contenido en medios y creación de alianzas con stakeholders.
Competencias transversales:
- Trabajo en equipo y capacidad para interactuar con investigadores, expertos y colegas de diversas disciplinas.
- Compromiso con los principios de la ética periodística, garantizando la fiabilidad de la información publicada.
- Compromiso con el aprendizaje continuo y la actualización constante sobre los avances científicos.
Requisitos:
- Título profesional en Periodismo o Comunicación Social.
- Mínimo 3 años de experiencia en periodismo científico.
- Nivel de inglés intermedio-avanzado (B2).
- Manejo avanzado de herramientas digitales y audiovisuales, incluyendo redes sociales.
- Se valorará formación adicional en las áreas de periodismo científico.
Antecedentes requeridos:
- Carta de presentación.
- CV en formato libre.
- Portafolio actualizado de producción periodística relevante de los últimos tres años.
- Certificado de título y/o grado académico.
Plazo de postulación: Los antecedentes deben ser enviados al correo equipoeditorial.dicyt@usach.cl antes del 4 de abril de 2025 a las 17:00 horas.
Proceso de selección:
- Convocatoria: Publicación en plataformas vinculadas a la Universidad de Santiago.
- Plazo de postulación y recepción de antecedentes: 19/03/2025 – 04/04/2025.
- Revisión de antecedentes:
- Preselección basada en cumplimiento de requisitos.
- Evaluación de la calidad de los antecedentes.
- Ponderación de postulaciones:
- Formación académica: 20%.
- Experiencia relevante: 30%.
- Portafolio: 35%.
- Certificaciones complementarias: 15%.
- Entrevistas:
- Notificación a preseleccionados: Semana del 7 de abril de 2025.
- Fecha de entrevistas: Martes 15 de abril de 2025.
- Notificación del candidato seleccionado: Una semana después de culminar la ronda de entrevistas.
Condiciones de la prestación de servicio:
- Contrato a honorarios.
- Media jornada (22 horas semanales).
- Monto a pagar: $1.000.000 líquido mensual.