Videocast: «Comunicación en Salud e Interculturalidad: Puentes para el Bienestar Social»
Un trabajo colaborativo entre los grupos temáticos de las áreas de ciencia e interculturalidad de INCOM.
Con el objetivo de promover el diálogo entre la investigación en comunicaciones y destacar su importancia en el bienestar colectivo, se realizó el videocast «Comunicación en Salud e Interculturalidad: Puentes para el Bienestar Social”, una iniciativa colaborativa entre la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), la Agencia Simbiosis, FraguaLab y la Asociación Gremial Chilena de Investigadores en Comunicación (INCOM).
Este espacio forma parte de un esfuerzo conjunto entre los grupos temáticos INCOM de Comunicación, Género e Interculturalidad y Ciencia, Salud y Medioambiente, consolidando una instancia de reflexión colaborativa que permitió encontrar a las respectivas áreas de trabajo desde las brechas en salud, la equidad desde una mirada intercultural y la importancia de las ciencia sociales en el conocimiento.
El panel contó con la participación de las destacadas investigadoras Carolina Moreno, catedrática de la Universidad de Valencia y referente internacional en comunicación pública de la ciencia y Nairbis Sibrian, investigadora enfocada en género, migraciones y discurso de odio. La moderación fue realizada por la académica UNAB Teresa Vernal, quien guió el diálogo desde los aportes, desafíos y conexiones entre los campos de estudio de las entrevistadas.
La iniciativa buscó compartir puntos de encuentro entre las investigaciones en comunicación de la ciencia y la interculturalidad para el bienestar social, potenciar la mirada internacional en comunicaciones y, especialmente, incentivar el trabajo en equipo entre las distintas líneas de estudio de socios y socias de INCOM.
El videocast ya está disponible en las plataformas de difusión de FraguaLab.
Organiza Fondecyt de iniciación 11220179.