Conceptualización de la competencia mediática como una “competencia aumentada”
La progresiva transformación de los medios a causa de la digitalización, las nuevas características del entorno comunicativo y las correspondientes
Leer másLa progresiva transformación de los medios a causa de la digitalización, las nuevas características del entorno comunicativo y las correspondientes
Leer másLa Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello busca dos académico(a)s jornada completa, para ocupar las siguientes plazas: Concurso
Leer másHipertext.net | Llamada de artículos:Interfaces: redes, ecología y evolución Editores invitados: Carlos A. Scolari, Universitat Pompeu Fabra – Barcelona carlosalberto.scolari@upf.edu Francisco Albarello, Universidad Austral
Leer másEl Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, Centro Vives UAH, Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP)
Leer másLa difusión de desinformación a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería se ha incrementado en los últimos años
Leer másEste número nace de la necesidad de contribuir con investigaciones innovadoras y actualizadas que pongan el foco en el análisis
Leer másEste artículo revisa literatura científica sobre la representación de los migrantes en los medios del Sur Global y en otras
Leer másLa red social Twitch acoge una forma novedosa de visionar colectivamente productos audiovisuales, cuyo público son centennials. Se analiza el caso
Leer másLa Revista de Historia Social y de las Mentalidades, publicación del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile,
Leer másVIII Congreso Incom Chile: Habitando lo emergente en la Comunicación Invitación La Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad
Leer más